|
Agenda (Mundo)
Héroes del paisaje
GLF, Global Landscapes Forum, está
buscando personas que estén trabajando para asegurar y mejorar los derechos de
las comunidades locales y/o comunidades indígenas para construir un futuro más
sostenible.
El objetivo es dar a conocer lo que personas, comunidades y organizaciones están haciendo en todos los continentes para promover y defender los derechos a la tierra. Las historias más inspiradoras y las propuestas más completas serán presentadas y compartidas en las producciones y plataformas del GLF, incluyendo: podcasts, foros digitales, videos, página web, redes sociales y otros medios en línea, y en Landscape News. Además, habrá la oportunidad de presentar la historia del héroe del paisaje en el evento de Bonn por medio de un discurso en video. Fechas importantes: Límite de recepción de propuestas: 24 de mayo Las historias finalistas serán puestas a votación del 28 de mayo al 12 de
junio Se anunciará a los más votados el 17 de junio |
Concurso de fotografía_ESPACIOS HABITADOS COAM
Abierta convocatoria, desde el 05 de diciembre al 10 de enero, al Concurso de Fotografía en Instagram Espacios Habitados Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
El objeto del presente concurso es mostrar la relación entre la Arquitectura de Madrid, Ciudad (desde cualquier perspectiva, edificios, monumentos, espacios urbanos, paisajes humanizados) y las personas. El desafío encontrar el momento de encuentro o desencuentro entre el imaginario personal del creador y de los habitantes.
Para participar en él es necesario tener un perfil público en Instagram, la fotografía deberá contener en su pie de página el hashtag #espacioshabitadoscoam (Consultar bases del concurso). Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de 14 años interesadas en la arquitectura y la fotografía.
Los premios están dotados de 1.000€ cada uno de ellos (1º,2º y 3er), así como el del público con otros 1.000€.
|
Exposición Redescubriendo el Mediterráneo
Desde el 10 de octubre del 2018 al 13 de enero del 2019 tendrá lugar la exposición Redescubriendo el Mediterráneo en la Sala Fundación MAPFRE Recoletos. La exposición forma parte del proyecto internacional Picasso- Mediterráneo, una iniciativa del Musée National Picassso-Paris. El Mediterráneo como tema, como referencia del pasado, en está exposición se concentran obras de Claude Monet, Vicent Van Gogh, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Auguste Renoir, Pierre Bonnard, Joaquín Sorolla, Joaquim Sunyer, Julio González o Giorgio de Chirico, entre otros, con el tema central del paisaje del Mediterráneo. Una oportunidad para conocer cómo artistas plásticos entendían el Mediterráneo, paisaje que predomina en nuestra región. Fecha: 10.10.2018 hasta 13.01.2019 Lugar: Paseo de Recoletos, 23, 28004, Madrid. *Fotografía parcial de Théo van Rysselberghe. La punta Saint-Pierre en Saint-Tropez, 1896. Musée National d'Histoire et d'Art Luxembourg |
Visita y coloquio_ Palacio de los Duques de Frías Berlanga de Duero
El sábado 10 de noviembre tendrá lugar la visita guiada y el coloquio del Jardín de Invierno en el Palacio de los Duques de Frías en Berlanga de Duero, Soria. Un coloquio de puertas abiertas en el Ayuntamiento para mostrar los trabajos de mejora de Patrimonio, proyecto de Recuperación del Jardín de Invierno Palacio de los Duques de Aguas Frías, una muestra de los retos arqueológicos y los trabajos de restauración. Acceso libre. Fecha: 10.11.2018 Horario: 11:00-12:45_ Ponencias 13:30-14:30_ Visita guiada Jardín de Invierno Lugar: Ayuntamiento de Berlanga de Duero, plaza Mayor 1, Soria. |
Día Internacional del Paisaje
El día 19 de octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional del Paisaje, La Asociación Española de Paisajistas invita a una reflexión sobre la profesión, la adaptación en relación al Cambio Climático, el uso de las semillas nativas como recurso clave del paisaje ibérico... Contará con la participación de Guillermo Cuadrado Olvera, Eduardo de Miguel Beascoechea, Michèle Orliac, Miquel Batlle y Cándido Gálvez. Fecha y hora: 19.10.2018 A LAS 16:00h Lugar: Salón de Actos del Teatro Casa de Vacas. Parque del Retiro. Paseo de Colombia, 28009, Madrid. |
Encuentros sobre arte y paisajismo
El próximo miércoles 3 de octubre tendrá lugar Encuentros sobre sobre Arte y Paisajismo en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno tiene como objetivo explorar artistas contemporáneas relacionan su obra con el medio natural en su creación artística. La primera sesión tendrá lugar con Joel Meyerowitz uno de los fotógrafos más influyentes del siglo (Nueva York, 1938). Fecha y hora: 03.10.2018 a las 19:00h Lugar: Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Paseo del General Martínez Campos, 25, 28010 Madrid Exposición temporal del 03 de octubre al 07 de diciembre de 2018. (Se necesita cita previa) |
Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Del 26 al 29 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la Décima edición de la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, "Performative Nature". La Bienal Internacional de Paisaje, expresa la voluntad de profundizar y debatir la intervención en el paisaje, tanto desde la arquitectura del paisaje como desde otros campos disciplinarios que están vinculados con el entorno y la evolución. Se puede consultar toda la información en la web, así como el desarrollo de las actividades en relación a la Bienal: Enlace |
III edición de la Tomillo PopUp en VI Feria de Economía Solidaria de Madrid
Del 22 al 23 de septiembre tendrá lugar la III edición de la Tomillo PopUp, la plataforma que la Fundación Tomillo pone a disposición de los emprendedores para dar a conocer sus productos y servicio, que se desarrollará en la VI Feria de Economía Solidaria de Madrid. Se desarrollan numerosas actividades, así como la muestra de numerosas productos y servicios en relación a diversos sectores: finanzas, servicios, educación, formación, oficio, salud, bienestar, turismo, energías renovables, construcción, movilidad, reciclaje, moda, etc. En esta edición se establecen al rededor de cuatro bloques temáticos:
Semillas: Ecologismo, consumo responsable y sostenible.
Miradas: Tecnología, comunicación y cultura crítica.
Comunidades: Educación, innovación social y desarrollo comunitario. (Stand de Fundación Tomillo).
Vidas: Feminismos, cuidados e igualdad social.
Consultar programa: enlace
Fecha: 22/09/2018 al 23/09/2018
Dirección: Explanada multiusos Centro Cultural la Casa del Reloj, Matadero. Paseo de la Chopera, 6, Madrid. Metro Legazpi.
18 emprendedores mostrarán sus productos y servicios en el Stand de Fundación Tomillo:
Brave Up_ Un programa escolar que cuenta con una aplicación web y móvil que previene el acoso escolar y mejora la convivencia en las escuelas.
Instituto de Comportamiento Animal_ Dedicados en exclusiva a la etología canina, resolviendo problemas de conducta en clases particulares a domicilio.
ESGOA_ Marca española de moda sostenible con un diseño innovador sin olvidar el arte y la elegancia.
Flores que Hablan_ Flores personalizas con tu mensaje.
Vivir 100_ Entrenamiento personal y especializado para personas de la tercera edad.
Portero en la Tribu_ Portabebés, talleres y mucho más.
Terapia entre Personas_ Ayudando a las personas para que se respeten, se comprendan y se quieran más.
Full Spain_ Gastronomía a la carta para descubrir España.
FCA Asesores_ Asesoría fiscal, laboral, contable y legar especializada en inmigración.
Fukai Studio_ Estudio-Escuela de fotografía. Profesionales en activo apasionados de la enseñanza.
Lyzaroo_ Conoce cómo será tu futuro profesional y reinvéntate con garantías.
Miraflores Jardines_ Diseño, instalación, operación y mantenimiento de jardines.
Dadoo Candy & Party_ Golosinas y artículos de fiesta. Pequeños detalles para grandes momentos.
Canela y Coco_ Revoluciona tu cocina y disfruta de comer rico, sano y variado.
Centro cultural La Kúpula_ Integración, convivencia y sin renunciar a nada.
Ring Yes Yes_ Tu evento con cero desperdicios y sin renunciar a nada.
Artesanik_ Joyería artesanal con diseño propio.
Tiahuanacu_ Prendas de punto en lana de alpaca.
|
XV Semana de la Arquitectura
Del 28 de septiembre hasta el 7 de octubre tendrá lugar la XV Semana de la Arquitectura en Madrid. En esta ocasión la ciudad invitada es Milán. En ella se tratarán temas de diseño: los nuevos desarrollos urbanísticos con experiencias similares en las dos ciudades, la sostenibilidad de los retos de 2020, pacto de Milán 2030 y espacios de producción.
Se lleva a cabo gracias al Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia en España.
Durante toda la semana tendrán lugar numerosas actividades en el campo de la arquitectura, exposiciones y visitas guiadas a las grandes obras de arquitectura madrileña. Agenda XV Semana de la Arquitectura. Destacar visitas al Jardines del Palacio Real, Parque del Capricho, Desert City, Parque Juan Carlos I, Madrid Río, etc...
El plazo de inscripción para las visitas se abrirá el 24 de septiembre a las 10:00h.
|
Debate COAM. El futuro de las ciudades
El próximo lunes 17 de septiembre tendrá lugar el debate "El futuro de las ciudades" de la mano de José María Ezquiaga, decano del COAM, y Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, en el que se debatirá en torno al futuro de las ciudades, el futuro de Madrid. Modera: Marta González Novo.
El acceso es libre hasta completar aforo.
Fecha y hora: 17.09.18 a las 19:30h
Lugar: Salón de actos. COAM. C/Huertas, 63, 28004, Madrid. |