Agenda (Mundo)‎ > ‎

SUPERTRAMA, programa de Arte Público en Extremadura

publicado a la‎(s)‎ 16 abr 2018, 4:04 por Míriam González Fernández
https://supertrama.org
SUPERTRAMA nace de la voluntad conjunta de promover espacios de creación artística y experimentación a través del Arte Público, generando conexiones entre arte, arquitectura, patrimonio, espacio urbano y ciudadanía en el marco del entorno rural extremeño. A través del programa se posibilita la participación directa de los habitantes del ámbito rural extremeño en el Arte Contemporáneo.

El programa promueve intervenciones efímeras realizadas por artistas, arquitectos y creadores contemporáneos que trabajan en torno al Arte Público. Se desarrollarán durante un tiempo limitado (julio a septiembre 2018),y serán accesibles a todos los ciudadanos. Ayudarán a recorrer los lugares de actuación y reflexionar sobre los espacios que habitamos.

BASES CONCURSO

+ INFORMACIÓN

TIME LINE

Fecha límite propuestas: 25. MAYO. 2018

Ejecución de proyectos: 09-12. JULIO. 2018 

Inauguración: 13. JULIO. 2018

En esta ocasión, las propuestas se localizarán en Vivares, uno de los cuarenta y dos pueblos que el Instituto Nacional de Colonización construyó a mediados del siglo XX en Extremadura. Arquitectura característica en relación con el resto de las técnicas y materiales de la zona, mampostería de piedra calada, por ese motivo se reconocen como "Pueblos Blancos". El urbanismo  se caracteriza con calles de uso mixto (vehículos y peatones), plazas, la disposición de las viviendas representa retranqueos, así consigue romper la linealidad de las calles, ciertos desarrollos las calles curvas. Responde a un planeamiento atípico y poco canónico en el que las calles no se definen por una retícula sistemática. 

Este programa supone una oportunidad de intervención desde la mirada arquitectónica, urbanística, patrimonial, rural, material, etc. Participa en virtud del Convenio de Colaboración entre Presidencia de la Junta de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, la Consejería, la Consejería de Economía e Infraestructuras, la Diputación Provincial de Badajoz, la Diputación Provincial de Cáceres y el Colegio de Arquitectos de Extremadura (COADE). 






Comments