Cursos, jornadas, concursos y becas.


EXPOSICIÓN ARTRA 4

publicado a la‎(s)‎ 18 feb 2020, 2:59 por Susana Gámez González   [ actualizado el 9 mar 2020, 11:23 ]

Os invitamos a participar en la exposición ARTRA. Es el cuarto año consecutivo que la Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Coordinación de los grados en Bellas Artes, Diseño, Arquitectura, Moda y Paisajismo; y de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad, junto a la Coordinación de Centros para Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid, organiza una exposición con obras de ambas instituciones sin distinción de origen.

Este año tendrá lugar en la sede Madrid-Argüelles (C/ Quintana 21) de la Universidad Rey Juan Carlos y las obras serán expuestas desde el 31 de marzo al 29 de abril de 2020.

Podrán participar estudiantes matriculados en la Universidad Rey Juan Carlos en los Grados siguientes (así como los Dobles Grados que los incluyan): Bellas Artes, Diseño Integral y Gestión de la Imagen, Fundamentos de la Arquitectura, Diseño y Gestión de Moda, Paisajismo.

La temática es libre y se podrán presentar piezas de dibujo, grabado o pintura.

Presentación de propuestas: hasta el domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59 horas.

Podéis consultar las bases aquí


III Día Internacional del Paisaje del Consejo de Europa-AEP

publicado a la‎(s)‎ 18 oct 2019, 4:15 por Susana Gámez González

Como en años anteriores, el próximo 19 de Octubre, la Asociación Española de Paisajistas celebrará el III Día Internacional del Paisaje del Consejo de Europa , en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid

El Acto, que este año versará sobre la temática Paisaje y Agua será presentado por José Luis Romeu, Presidente de la AEP, y contará con las ponencias de nuestros socios Pedro Calaza y Luis Vallejo. Además, contaremos con la participación de Lumion , socio Patrocinador AEP

Más información



PREMIO EL REGAJAL” DE BIODIVERSIDAD Y PAISAJISMO 2019

publicado a la‎(s)‎ 7 jun 2019, 11:18 por Susana Gámez González

La finalidad del premio es fomentar los estudios de biodiversidad y del paisajismo realizado en Universidades españolas, Iberoamericanas o de la Unión Europea, por futuros investigadores que comienzan su carrera científica o profesional.

Podrán optar a este premio los trabajos correspondientes a un grado, master o doctorado, realizado en los dos últimos años anteriores a la fecha límite fijados en la convocatoria, y que hayan obtenido la calificación mínima de sobresaliente.

El premio está dotado con 3.000 euros.

Fecha límite: 30 de junio de 2019

Más información

IFLA 2019 Common Ground

publicado a la‎(s)‎ 20 may 2019, 8:13 por Susana Gámez González   [ actualizado el 20 may 2019, 8:17 ]

NMBU – Norwegian University of Life Sciences organiza un concurso de diseño para estudiantes que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2019 en Oslo, Noruega.

El tema de este año en el cambio climático y el crecimiento de la población.

Los arquitectos paisajistas trabajan en escalas grandes y pequeñas para enfrentar una variedad de desafíos globales y locales. El congreso de este año examinará más de cerca la transformación urbana, la movilidad verde, los paisajes saludables y hermosos y la participación pública.

Como parte de este congreso, se les pide a los estudiantes que cuestionen lo que significa “Common Ground” (terreno común) en áreas de transformación de la ciudad. La IFLA invita a los estudiantes en pequeños grupos a interpretar los conceptos de “terreno común” a Hovinbyen, una antigua zona industrial importante en el centro de Oslo que actualmente está experimentando un gran desarrollo.

El sitio propuesto, el Parque Grønvold, de 6000 m2 y que contiene una casa de campo histórica y pequeños espacios verdes.

Más información:

https://www.ifla2019.com/student-design-competition 

https://www.ifla2019.com/student-charrette



“NATURALIZACIÓN DE ESPACIOS VERDES: Estrategias para la promoción de biodiversidad en proyectos de paisajismo.”

publicado a la‎(s)‎ 16 may 2019, 8:16 por Susana Gámez González

Impartida por Lorena Escuer, Bióloga Ambiental y Agrícola por la Universidad de Navarra, y Gabino Carballo, Graduado en Paisajismo por Univ. CJC. El tema está basado en el artículo ganador del Premio REVISTA PARJAP que convoca anualmente la Asoc. Española de Parques y Jardines Públicos

Organiza: Escuela de Paisajismo Castillo de Batres

Lugar: Marqués de Ahumada, 7- Aula 206

22 de mayo a las 19:00 horas

Entrada libre hasta completar aforo.

Información: 915328871


Segundo taller de mantenimiento de Jardines verticales

publicado a la‎(s)‎ 16 may 2019, 8:02 por Susana Gámez González

En este Taller se ofrece la oportunidad de plantar y realizar el mantenimiento de los Jardines verticales que están situados en el del Edificio itdUPM (Centro de Innovación en Tecnología para el desarrollo humano) situados en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid (UPM).


Tendrá lugar el viernes 24 de mayo de 2019 y consistirá en un taller práctico y la visita a los Jardines verticales de Caixa Fórum con José Luis Turienzo de la Empresa Isla Verde, responsable de su mantenimiento desde su creación en el año 2007.


Más información


IFLA 2018 STUDENT CHARRETTE: BIOPHILIC CITY, SMART NATION, FUTURE RESILIENCE

publicado a la‎(s)‎ 8 feb 2018, 10:46 por Míriam González Fernández   [ actualizado el 9 feb 2018, 10:31 ]

La Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas presenta un workshop internacional en Singapur. El evento tendrá lugar del 15 al 17 de julio del 2018Los temas a tratar son: 

Biophilic City”, “Smart Nation” y “Future Resilience”.

El objetivo de las jornadas es crear una conservación de la biodiversidad en una isla de la propia ciudad. Se desarrollaran en talleres de 5-6 alumnos tutorizados, cada uno de ellos se centrarán en uno de los temas mencionados anteriormente. Los requisitos para participar ser estudiante de paisajismo o arquitectura especializado en paisajismo. 

Existen dos fechas límite para la presentación de inscripciones:
Primera fecha límite: 16 de febrero de 2018. 
Segunda fecha límite 15 de marzo de 2018. 

Más información sobre las características: enlace.

Talleres educativos semana del arte COLEGIO IDEO

publicado a la‎(s)‎ 31 ene 2018, 6:52 por Susana Gámez González   [ actualizado el 1 feb 2018, 7:05 por Míriam González Fernández ]

Del 19 a 22 de marzo se realizarán actividades relacionadas con la creación y la exploración en disciplinas artísticas en el marco de la Semana del Arte en el Colegio Ideo. Este año el lema es "TRANSFORMARNOS: NUEVOS ESPACIOS, NUEVAS PERSONAS... ILUSIONES NUEVAS".

Como en anteriores ediciones participaremos con la realización de actividades y/o talleres dirigidos al público escolar. La intención es formar un grupo de trabajo que defina estos talleres y actividades. Las reuniones se realizarán principalmente en el campus de Fuenlabrada, aunque estudiaremos crear equipos en los otros campus.


Inscripción para formar parte del grupo de trabajo: FORMULARIO.

Fecha límite de inscripción: 7 de febrero del 2018.




Concurso: DECORACIÓN NAVIDEÑA DEL PALACIO DE LINARES EN SU FACHADA A CIBELES.

publicado a la‎(s)‎ 21 nov 2017, 1:21 por Sara G.

Se acercan las fiestas navideñas y el Palacio de Casa de América busca la decoración y la iluminación perfecta para su entrada/fachada de la plaza de Cibeles

Este reto que tiene doble premio: por una parte que tu idea sea la que puedan admirar miles de personas durante las navidades en Casa de América, y por otro una tableta gráfica de regalo (Wacom Intuos Art, 2540 lpi, 1024 niveles, tamaño pequeño, o de características similares).


Fecha límite: 29 de noviembre, 2017
Entrega: las propuestas deben enviarse al correo web@casamerica.es con el asunto Un cuento de Navidad.

+ INFORMACIÓN

IV JORNADAS DE TURISMO SOSTENIBLE

publicado a la‎(s)‎ 30 oct 2017, 1:54 por Sara G.

La Oficina Verde de la URJC os invita a las IV Jornadas de Turismo Sostenible.

Fecha: próximo 16 de Noviembre, de 9:00- 14:30
Lugar: Salón de Grados del Edificio Departamental (Campus de Vicálvaro)
Créditos: 0,5 créditos ECTS. Para conseguir el certificado es necesario asistir a las Jornadas (5 horas presenciales) y        cumplimentar una encuesta de opinión

INSCRIPCIÓN



1-10 of 25